FUTURE - Recurso solar


Estimación del potencial solar: «In-situ Veritas»
Recopilación de datos meteorológicos
Con la estación meteorológica de Campbell©
La estacion de medición, instalada sin necesidad de una declaración administrativa previa y al mismo tiempo que el estudio de impacto, recopila de forma continua todos los datos pertinentes de la localización investigada (radiación solar, temperatura, suciedad, etc.). A partir de los datos meteorológicos recopilados, corrige las incertidumbres de las bases de datos de los satélites. Este proceso, denominado calibración, permite obtener una estimación del potencial de producción de energía muy similar a la realidad.
La estación meteorológica de Campbell©
CALIBRACIÓN
Calibración de los datos satelitales
La calibración se realiza corrigiendo los datos históricos de los satélites por medio de las mediciones recopiladas in situ.
FUTURE permite calibrar las bases de datos satelitales utilizadas para establecer un año meteorológico de radiación solar típica. La calibración se realiza corrigiendo los datos históricos de los satélites por medio de las mediciones recopiladas in situ. Se analiza la diferencia sistemática entre la observación in situ y la observación por satélite y luego un algoritmo de aprendizaje estadístico procesa los datos para corregir el sesgo.
«IN SITU-VERITAS»
Campañas representativas para obtener informes de rendimiento más fiables
CalibSun en alianza con Campbell provee una estación de medición y utiliza un algoritmo innovador para realizar campañas representativas y asi asegurar un buen informe de rendimiento.
El yield report (informe de rendimiento) permite cuantificar la producción prevista para una localización determinada. Muestra los valores P50 y P90 de la producción detallando la variabilidad y la incertidumbre asociadas a cada característica (radiación solar, temperatura, suciedad, pérdidas eléctricas...). Constituye la base del modelo económico del proyecto y es un elemento clave para inversores, bancos y partes interesadas (expertos, consultores técnicos, etc.). El P90 es el valor de referencia utilizado por los bancos para calcular la financiación, lo que significa que un P90 más alto proporciona mejores condiciones para el desarrollador al facilitar el acceso a mayores niveles de deuda. El P50 permite a los inversores evaluar la rentabilidad de los proyectos.
Por lo tanto, es esencial minimizar el desfase entre la estimación y la realidad, ya que puede ser especialmente perjudicial a medio y largo plazo. Por ello, CalibSun ha desarrollado en alianza con Campbell la estación de medición que permite realizar campañas representativas de un año. Calibsun ha desarrollado un innovador algoritmo de calibración capaz de eliminar los errores sistemáticos en el historial de los datos de los satélites para obtener un P50 lo más cercano posible a la realidad y un P90 lo más cercano posible al P50.
UN P50 Y UN P90 LO MÁS CERCANOS POSIBLE A LA REALIDAD
UN P50 Y UN P90 LO MÁS CERCANOS POSIBLE A LA REALIDAD
Con nuestra cabina de medición lista para usar, realizamos una campaña de medición de un año en paralelo con el estudio de impacto para calibrar las bases de datos de los satélites. Así, obtiene un TMY (Typical Meteorological Year) con la menor incertidumbre posible. La incertidumbre puede reducirse del 3 % al 0,5 %.
Con una relación P90/P50 reducida en torno al 1,5 %, garantiza la viabilidad económica de su proyecto.
- Tiene en cuenta los fenómenos meteorológicos locales.
- Reduce los riesgos, asegura la inversión
- Aumenta la valorización del proyecto.
- Optimiza las condiciones de financiación y la capacidad de endeudamiento.
PREGUNTAS FRECUENTES
Todo lo que necesita saber para estimar el potencial de una localización
¿Quiere más información? ¡Contáctenos!
Todo lo que necesita saber para estimar el potencial de una localización
¿Por qué FUTURE marca la diferencia?
¿Qué son el P50 y el P90?
¿Por qué es importante calibrar las bases de datos de los satélites?