CALIBSUN Servicios NEXT - Previsiones NEXT - Tecnología del algoritmo

NEXT - Tecnología del algoritmo

 

Un algoritmo de aprendizaje automático

 

MÉTODO K-NN

Next utiliza una metodología de aprendizaje estadístico de conjuntos desarrollada internamente.

El algoritmo de NEXT se basa en una metodología de aprendizaje estadístico por conjuntos de tipo k-nearest neighbours (k-NN).

Combina varias fuentes de datos de entrada complementarias y relevantes a diferentes escalas espaciales y temporales (NWP, satélite y mediciones in situ). El algoritmo busca motivos similares a la situación meteorológica actual en el historial de datos, utilizando un método avanzado de estimación de la similitud entre dos situaciones meteorológicas desarrollado internamente.

 

El algoritmo de NEXT está diseñado para superar los límites actuales, tomando como entrada no solo los datos brutos de las distintas fuentes, sino también los datos transformados mediante modelos estándar que suelen ofrecerse como tales en el mercado.

 

NEXT toma como entrada de forma nativa una combinación de varios modelos meteorológicos, así como previsiones de mapas de radiación solar procedentes de imágenes de satélite combinadas con técnicas de previsión sólidas y probadas, como el CMV (Cloud Motion Vector).

 

 

methode knn

Un algoritmo capaz de realizar directamente previsiones de producción.

NEXT es capaz de realizar previsiones de radiación solar horizontal o inclinada, así como datos de producción directamente.

Existen dos métodos para anticipar la producción:

  • El primero, utilizado por NEXT, consiste en un pronóstico de irradiancia seguido de un cálculo de conversión de potencia o energía, lo que permite modelar detalladamente todos los componentes de la irradiancia.
  • El segundo consiste en pronosticar directamente la potencia o energía, si se dispone de mediciones, lo que ofrece una mejor representación del comportamiento de la producción en la planta fotovoltaica.
     

El algoritmo de NEXT asigna de forma fluida ponderaciones relevantes a sus fuentes, en todos los horizontes temporales, para sus pronósticos.

NEXT también integra mediciones in situ en tiempo real. Estas mediciones son utilizadas por el algoritmo para actualizar constantemente sus pronósticos basándose en las observaciones más recientes. El algoritmo se calibra continuamente con datos reales recopilados por sensores in situ, lo que permite un pronóstico directo de la energía fotovoltaica.

PROBABILISTA

Acceso a los cuantiles de predicción
quantil

NEXT genera previsiones de conjunto probabilísticas del P5 al P95

La tecnología utilizada por NEXT funciona buscando similitudes en el historial de la combinación de datos de entrada. Permite generar previsiones de conjunto probabilísticas, calibradas en función del valor objetivo que se desea predecir.

Este método permite identificar un conjunto de instantes en el historial para los que los predictores indicaron una situación meteorológica similar. Por consiguiente, toda la incertidumbre vinculada a la variabilidad de las observaciones que se puede obtener para una misma situación está contenida en este conjunto de observaciones. 

 

No nos contentamos con modelizar explícitamente la incertidumbre vinculada al error de los parámetros del modelo, como hacen tradicionalmente los métodos bootstrap o de conjunto NWP, sino la incertidumbre total del modelo, incluida la vinculada al sesgo del modelo. El algoritmo está configurado para proporcionar de forma nativa cuantiles probabilísticos que van de P5 al P95 en incrementos del 5 %, muy bien calibrados con los cuantiles reales observados en las mediciones (o en los datos de satélite, en el caso del modo sin datos in situ).

 

Al utilizar NEXT, el gestor de activos tiene garantizado el acceso a cuantiles de predicción fiables que representan la verdadera variabilidad e incertidumbre de los datos in situ, lo que permite construir escenarios de producción realistas.

 

Publicationes relacionadas